
Los cantautores que componen jingles de 8 a 6, melodías fáciles para estimular el consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillos en los más jóvenes; para luego, en la noche, de 8 a 12, cantar panfletos comprometidos, escritos rabiosamente contra el capitalismo, la explotación del hombre por el hombre y la economía de mercado.
El periodista que no se pierde una Liga de la Toronja y va de estadio en estadio, comiendo manjares y agradeciendo obsequios a las estrellas del Big Show; para luego, ya de vuelta a casa, celebrar que Fidel Castro prive a los cubanos de ver las Grandes Ligas, ese "asqueante espectáculo". Cada uno de estos ejemplares son, en mayor o menor medida, muestras de la involución de la especie revolucionaria.
1 comentario:
Así que Fidel Castro considera a las Grandes Ligas como un "asqueante espectáculo"...Resulta que él estuvo a punto de fichar por los Cincinatti en los años cuarenta, pero al parecer lo rechazaron...De ahí su odio a Estados Unidos. No saben el daño que hicieron a Cuba los ojeadores americanos de béisbol. Si Castro hubiera fichado por algún club yanqui seguramente nos hubiesen ahorrado de 50 años de su abominable tiranía...y lo que falta.
Publicar un comentario