
Muchas de las fotografías incluidas son verdaderos iconos, imágenes imborrables que resumen los grandes acontecimientos del siglo pasado: el marinero que besa a una enfermera en Times Square, celebrando el fin de la Segunda Guerra Mundial; el primer paso de Neil Armstrong en la Luna y el asesinato de John F. Kennedy en Dallas, entre otros. Cerca del 95% de las instantáneas publicadas son inéditas.
Si uno escribe “Cuba”, aparecen decenas de imágenes del actor Cuba Gooding Jr. De manera que para llegar a las imágenes hechas dentro de la geografía cubana, hay que valerse de otros términos como “Havana” o “cuban”. Por ese camino se llega al dedo más temido, que luego aparece acompañado de un codo y la mitad de una cabeza y, finalmente, de la mitad de un cuerpo, en el centro de un juicio sumario donde los acusados serán pasados por las armas.
Una vez que el dueño del dedo inquisitivo completó la misión de fiscal en los tribunales revolucionarios, le encomendaron la misión de amedrentar a los intelectuales.
Muchos, muchísimos, aún no han superado aquel trauma y reaccionan alarmados con sólo oír su nombre. Hace unos días, Carlos Alberto Montaner le hizo una minuta a Barack Obama sobre la situación en Cuba y no pudo evitar mencionarle. Lo hizo a propósito de la intelectualidad de la isla y sus temores. Papito Serguera en los archivos de Live es primero que nada un dedo. Luego un dedo, un codo y la mitad de una cabeza y al final, de cuerpo entero, manda al paredón a alguien que ya no sabremos quién fue.



Joseph Scherschel es el autor de las fotografías donde Jorge (Papito) Serguera aparece jugando el rol de fiscal en los Tribunales Revolucionarios que se celebraron en La Habana en el mismo 1959. Las imágenes inéditas, pertenecientes a los archivos de la revista Live, acaban de ser publicadas por Google.